
Según una encuesta realizada en Estados Unidos, las tabletas se han convertido, tras la televisión, en el segundo dispositivo más popular para consumir este tipo de contenidos, relevando así a ordenadores de sobremesa y portátiles.
El estudio, realizado entre 2.500 personas de Nueva York y Los Angeles, asegura que el 15% del tiempo dedicado a ver televisión se realiza a través de tabletas, un dispositivo cuyo uso continúa creciendo. En este sentido, el informe revela que el 62% de los encuestados lo utiliza a diario y le dedica de media 2,4 horas al día.
El documento no se queda ahí y trata de adentrarse en la experiencia que para los usuarios aporta esta herramienta. Las conexiones emocionales que establecen con sus dispositivos o la posibilidad de llevar a cabo múltiples tareas son algunos de los aspectos valorados en un informe del que se desprende, además, que la portabilidad de nuestros 'gadgets' nos ha calado y mucho, hasta el punto de que la mayoría de los usuarios asegura no estar dispuesto a desprenderse de sus smartphones, tabletas, etc.
A estas alturas empiezo a cuestionarme el papel que juegan en nuestra vida diaria (y sí, digo juegan en el sentido más literal del término). Reconozco que, en el momento en el que las tabletas aterrizaron en mi mundana existencia, se hicieron con la práctica totalidad de mi tiempo online (que es mucho). La pregunta es ¿hasta qué punto aprovechamos sus posibilidades? ¿Realmente son una necesidad, una herramienta a tener en cuenta o simplemente otro ‘juguete' tecnológico más?
En tu caso, ¿juegas o trabajas?